Puesta en marcha de un servicio de Data Factory
Las empresas y organizaciones se encuentran en un entorno de mercado de exigencia continua: rentabilidad, eficiencia, competitividad, Time to Market (TTM) de productos cuasi inmediato, satisfacción de los clientes, etc…
Los volúmenes de datos de gestión y operación de negocio no dejan de crecer.
Sin embargo, existen problemáticas para explotar esos datos y aplicarlos para potenciar los negocios:
- Datos no accesibles transversalmente, sólo desde el aplicativo concreto.
- Datos no compartidos. Datos no mecanizados o informatizados, procesos manuales, errores de proceso.
- Criterios distintos en la elaboración de ratios. Dudas en el dato verdadero. Errores de consolidación.
- Exceso de informes no útiles y sin seguimiento. Coste elevado en licencias de productos especializados en el tratamiento de datos vs resultados obtenidos para la mejora del negocio
- Falta de recursos especializados en las organizaciones (y en el mercado) para la puesta en marcha de iniciativas de negocio orientadas a extraer valor de esos datos de recursos especializados capaces de arrancar estos proyectos y exprimirlos para enriquecer al negocio.
Desde SM2 ofrecemos un servicio especializado de Data Factory
- Para apoyar a sus clientes y cubrir las necesidades comentadas SM2 ha puesto en marcha un servicio especializado de Data Factory orientado a dar apoyo a las empresas y organizaciones en consultoría y despliegue de iniciativas de Analítica Avanzada y Big Data.
- SM2 hace uso intensivo de herramientas Open Source de última generación con objeto de reducir las barreras de entrada en aquellos clientes con una menor maduración en sus proyectos de Data, si bien conocemos en profundidad los productos comerciales más importantes y/o los servicios nativos de los grandes players de Data & Analytics en la nube.
- SM2 aporta su amplia experiencia en el mundo turístico, en las AAPP y en servicios, así como en la extracción de datos de negocio de fuentes heterogéneas y en la interacción e integración de sistemas operacionales complejo
Beneficios obtenidos
- Detección de zonas oscuras (sin informatizar) en la gestión. Planificación de nuevos aplicativos de gestión como PoC sobre la plataforma informacional creada.
- Automatización de informes de gestión eliminando manualidades. Desarrollo de Cuadros de Mando accesibles desde cualquier dispositivo (responsive).
- Nuevos procesos de obtención, "limpieza" y consolidación del dato para su posterior consumo vía informes, cuadros de mando y/o aplicaciones orientadas a resolver demanda de negocio (p.e., módulos de análisis predictivo).
- Democratización del dato, con todas las exigencias de seguridad, hacia empleados, partners y/o clientes (B2B), vía Dashboards accesibles por intranet/extranet/internet.
- Gestión de la seguridad del dato: permisos y roles diferenciados en el acceso a los cuadros de mando y sus contenidos.
- Escalabilidad de las arquitecturas propuestas tanto por el volumen de datos a gestionar, por la exigencia de tiempo real como por el número de usuarios que consumen los resultados.
- Ahorros, si es condición de cliente, en inversiones mediante soluciones software Open Source y servicios de infraestructuras en cloud.
Nueva aplicación para la Universidad de Almería (UAL)
En SM2 hemos desarrollado para la Universidad de Almería (UAL) un proyecto 100% web y Open Source que gestiona el Servicio de Gestión de la Investigación.
La nueva aplicación llamada SGI sustituye múltiples aplicaciones que no estaban conectadas y la información no se compartía, los datos dependían de las bases de datos de cada usuario. Desde SM2 hemos conectado todas estas aplicaciones creando un sistema unificado de información con seguridad y acceso vía web para la gestión de procesos como contratos, becarios, demandas tecnológicas, dossier de prensa, eventos, becarios, protección de pagos, proyectos europeos...
A través de módulos hemos conseguido:
-Una gestión integral de la información en un único sistema,
-Integración con los sistemas de la UAL: RRHH Hominis, gestión económica SOROLLA, SICA, gestion documental ALFRESCO y firma electrónica.
-Integración con la seguridad de la UAL, portal de la UAL.
-Acceso a la información de forma instantánea, de forma remota y segura.
-Con SGI el departmamento es capaz de cocnocer el estado de cualquier proceso de cualquier módulo en cualquier momento.
Este proyecto ha mejorado notablemente la gestión de la información, la seguridad de los datos, el acceso a la información y la gestión de la documentación asociada. En SM2 demostramos nuestra capacidad de afrontar proyectos de todo tipo gracias a nuestra Software Factory que trabaja con ilusión y dedicación en todos los proyectos.
Gestión de Cartera de Proyectos
En el año 2011, SM2 implantó en Riu Hotels & Resorts, la herramienta open source, TALAIA OpenPPM, de Gestión de Carteras de Proyectos, integrándola con Redmine (herramienta de ticketing open source), complementándolo con una formación y una adaptación de la herramienta a su modo de trabajo y el alojamiento en nuestro CPD (tanto en su entorno de desarrollo como de producción). Ya en 2012 se ha contratado a SM2 un servicio de mantenimiento y soporte.
El proyecto TALAIA OpenPPM, ha sido clave, ya que durante los últimos años, el departamento de informática de RIU ha venido incrementando su actividad y responsabilidad debido a la fuerte expansión y crecimiento que vienen experimentando las distintas áreas de negocio. La dirección de Informática ha emprendido un plan de mejora basado en uso de productos especializados, externalización de los servicios de poco valor añadido y madurez en gestión de proyectos TIC.
Gestión de Servicios TIC
SM2 ha liderado el proyecto "Optima" de implantación de la Herramienta BMC - Remedy (IT Service Management) en el Servicio Balear de Salut (IB-Salut) de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, en el que ha trabajado conjuntamente con las empresas TCPsi y Business Integration. Dicho proyecto ha permitido al IB-Salut y sus proveedores integrados, el disponer de una plataforma para la gestión de sus servicios en los procesos de gestión de incidencias, problemas, peticiones y niveles de servicio.
Los usuarios disponen de un único punto de contacto basado en SharePoint mediante el cual se comunican con todos los proveedores. La gestión de incidencias permite que los proveedores interactúen entre ellos para la resolución del caso. La gestión del nivel de servicio (ANS) mide continuamente el desempeño de las tareas de soporte, detectando los incumplimientos y generando la facturación correspondiente integrada con SAP.
El arranque se hizo sobre el nuevo Hospital Universitario Son Espases, coincidiendo con su apertura, para extenderse después al nuevo Hospital de Ca'n Misses en Ibiza.
Implantación, arranque y soporte TIC de Hospitales
SM2 lleva a cabo este servicio en el Hospital Universitario de Son Espases desde su apertura, siendo este, el centro sanitario de referencia de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. El proyecto liderado por Telefónica Soluciones, con la colaboración de SM2, llevó a cabo en una primera fase, la dotación microinformática, su configuración y puesta en marcha.
El equipo de SM2 que da el servicio, está compuesto por técnicos de campo y administradores, el servicio se centra en el soporte de microinformática, así como en la gestión de las infraestructuras y sistemas, que abarca desde la administración de las redes, hasta el hardware que soporta los servicios y recursos alojados en el CPD del hospital.
La cobertura del servicio es de 24x7 in situ para los técnicos de campo, y de 24x7 para los administradores, de estos 8x5 in situ y el resto mediante guardia telefónica localizada.
Previamente, SM2 había realizado con éxito proyectos similares en el Hospital Menorquín, Mateu Orfila, en el Hospital Comarcal de Inca y en el Centro de Salud de Referencia de Formentera.